|
 |
 |
|
N O T I C I A S |
 |
 |
|
Se informa que desde principios del mes de enero están en uso los contenedores soterrados, que se han colocado en la zona de la carretera de
Málaga-Almería donde se puede acceder con el camión pluma necesario para su recogida. Comunicamos a los vecinos que en breve se irán retirando los contenedores verdes tradicionales de recogida de residuos sólidos
urbanos de las zonas cercanas a los soterrados, con lo que acabamos con los malos olores y la suciedad que estos provocaban en zonas como el Paseo Marítimo.
Pedimos colaboración para depositar cada residuo en el contenedor adecuado. Recordamos: El azul: Papel y cartón; amarillo: plásticos, latas y Briks; el verde: vidrio;
el crema: ropa y zapatos y en breve se colocarán contenedores para la recogida de aceite usado. Entre todos podemos conseguir un municipio limpio y respetuoso con el medioambiente, que sea la carta de presentación hacia el exterior y un orgullo para todos los que tenemos la suerte de
vivir en esta zona privilegiada. |
 |
 |
|
En este trimestre se darán por finalizadas las obras de la Plaza que se llamará 3 de Abril junto al Ayuntamiento y el arreglo de varias calles en Gualchos y
Castell de Ferro |
|
 |
 |
|
El Área de Obras y Servicios de la Diputación dentro de los planes provinciales del ejercicio 2009 inició varias obras en el municipio,
entre ellas la ejecución de la obra de la plaza aneja al ayuntamiento, que constará de pavimentación, fuente, mobiliario urbano, jardineras y pérgolas, dejando varias zonas para aparcamiento. La plaza
recibirá el nombre de Plaza 3 de Abril en conmemoración del día que se constituyeron los primeros ayuntamientos democráticos.Además se está llevando a cabo una actuación integral en la
calle Cerrillo de Gualchos y asfaltado de la calle Acequia y otros tramos pequeños del municipio como el acceso al campo e fútbol, la calle Noria y Juan Ramón Jiménez. También se informa que en breve se
sustituirá la iluminación de la plaza del Albero de Gualchos por farolas de vapor de sodio, para conseguir el mayor ahorro energético. |
|
 |
 |
|
Nace la Asociación de Empresarios Turísticos de la Costa Tropical Oriental
El día 3 de Marzo tuvo lugar la Asamblea Fundacional para constituir la Asociación de Empresarios turísticos de la Costa Tropical Oriental. El objetivo que perseguimos con esta asociación nos dice su presidente es conseguir una mejora de la oferta turística en toda la zona oriental de la costa Tropical, haciendo hincapié en la
formación de todos los asociados, para así poder dar un mejor servicio a los |
 |
 |
|
visitantes. Todos los que entramos en el proyecto lo hacemos con la ilusión de plantar una semilla para la mejora de la calidad de los servicios
turísticos de la zona, que genere los frutos en un futuro no muy lejano, algo que redundará en el beneficio de todos los municipios de la comarca. Desde aquí hacemos un llamamiento a la participación de toda
persona o empresa interesada en el desarrollo turístico que quiera participar en este proyecto que hemos iniciado con gran entusiasmo, pueden contactar por correo electrónico a asemtrop@gmail.com y visitar la página web: http://asemtrop.castelldeferro.org o pedir información en el Ayuntamiento a la Técnica de Patrimonio Cultural y Turismo: Inmaculada Gómez Noguera, despacho en segunda planta. |
|
|
 |
 |
|
El Ayuntamiento apoya a los agricultores del municipio. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
El Delegado de Agricultura Andrés Ruiz visita el municipio para informar de las ayudas por los daños provocados por el
temporal. El Ayuntamiento de Gualchos- Castell de Ferro ha puesto a disposición de los agricultores y agricultoras del municipio afectados por los
daños producidos en las infraestructuras agrarias y en la producción por las abundantes lluvias de este año, un punto de tramitación de las solicitudes de ayuda evitando desplazamientos para presentarlas en la
Subdelegación del Gobierno. El plazo de solicitud termina el 11 de mayo, y junto a los anexos que se facilitan en el Ayuntamiento se tiene que presentar copia de la póliza de aseguramiento y del recibo de pago de
la última anualidad, así como documentación que acredite la propiedad de la finca afectada. Además se ha aprobado una reducción en el impuesto de construcciones para aquellas personas que tengan que solicitar licencia
de obras para la reparación de invernaderos o demás infraestructuras agrarias.Además de las ayudas por daños agrarios y en materia de vivienda, la Ley 3/2010 de 10 de marzo también prevé otras medidas que
pueden ser de interés de las personas afectadas: Exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del ejercicio 2009 en los bienes afectados. Reducciones fiscales especiales para las
actividades agrarias, como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Medidas laborales y de Seguridad Social, como poder solicitar una moratoria de hasta un año sin interés en el pago de las
cotizaciones a la Seguridad Social. Líneas preferenciales de crédito (ICO) para financiar la reparación o reposición de instalaciones agrícolas. Con un plazo de cinco años, con uno de carencia y un interés
máximo del 2% TAE. Otra posibilidad, en el caso de los préstamos a jóvenes agricultores, es que pueden negociar con la entidad bancaria un aplazamiento en los pagos de hasta 24 meses. |
|
|
|
Registro de demandantes de vivienda protegida Se ha aprobado la creación de un registro de demandantes de vivienda protegida, para posibles
promociones públicas o privadas de VPO que puedan construirse en el municipio. Se comunica que todos los interesados pueden apuntarse en el ayuntamiento y se baremará según las circunstancias personales, económicas y
sociales la adjudicación de dichas viviendas, teniendo más puntuación los empadronados en el municipio. |
|
|
|
Padrón Municipal Es de gran interés para todos los
habitantes del municipio que no estén empadronados soliciten información en el Ayuntamiento para realizar los trámites de empadronamiento, lo que supondrá poder acceder a las ayudas como la renta de emancipación,
rehabilitación autonómica, los programas de ayuda al empleo etc. Informamos que nuestro censo actual consta de 4.368 habitantes de derecho
. |
|
|
|
Ordenanza de limpieza viaria En el Boletín Oficial de la
Provincia nº 9 del 15 de Enero se ha publicado la ordenanza de limpieza viaria de este municipio. A partir de ahora la Policía Local podrá sancionar a aquellas personas que no tengan un comportamiento cívico y limpio en
el municipio. |
 |
 |
|
OMIC INFORMA |
 |
 |
|
Oficina Municipal de Información al Consumidor |
 |
 |
|
En virtud del acuerdo entre la Exma. Diputación de Granada y la Unión de Consumidores de Granada para la asistencia a
municipios y para difundir el sistema Arbitral de Consumo, un técnico de la Unión de Consumidores prestará el servicio para el Municipio de de Ferro un día al mes durante un año. Los días en los que se
prestirá el servicio será el segundo miércoles de cada mes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. La OMIC es un servicio gratuito de información y orientación para los consumidores y usuarios, así como de mediación en los
conflictos en materia de consumo y se encuentra localizada en las dependencias del Ayuntamiento. |
|